PLA y ABS filamentos 3D: diferencias en la impresión 3D
¿Qué es el filamento PLA? Se conoce como filamento 3D PLA al ácido poliláctico, un termoplástico hecho a base de maíz o caña de azúcar y que se usa c...
¿Qué es el filamento PLA? Se conoce como filamento 3D PLA al ácido poliláctico, un termoplástico hecho a base de maíz o caña de azúcar y que se usa c...
Algunos materiales técnicos como la poliariletercetona (PAEK) son una familia de plásticos semicristalinos que pueden soportar altas temperaturas al tiempo...
¡Muy buenas a todos! En esta ocasión vamos a hablar sobre uno de los hándicaps de la fabricación aditiva: la velocidad. Está claro que comparando el tiempo de i...
El mecanizado de plástico es un procedimiento muy común en la industria. Existe una gran variedad de polímeros y muchos de ellos se pueden mecanizar. ¿Pero que ...
¡Muy buenas a todos! En el artículo anterior valorábamos cómo enfocar una pieza, el rodete de una bomba de agua, y como imprimirla para obtener el resultado des...
En este artículo vamos a hablar de un nuevo parámetro de impresión 3D! Un parámetro fundamental que puede marcar significativamente nuestra forma de trabajar! L...
Buenas a todos, La impresión 3D de gran formato requieren de conocimientos previos sobre el funcionamiento de las impresoras 3D tal y como se comentó en anterio...
Muy buenas a todos! Hoy os traigo una pequeña comparativa de una pieza que se ha realizado por diferentes procesos: MOLDE, SLS y FDM. El objetivo no es analizar...
¿Por donde empezamos? ¿Que tal si empezamos por la base? y lo digo literalmente, si lo que queremos es diseñar para impresión 3D una de las partes más important...
Bienvenidos a todos a esta primera parte de DISEÑANDO PARA IMPRESIÓN 3D. Este es probablemente uno de los temas que con más frecuencia suelo tratar con nuestros...